top of page

PITAHAYA

DSC_1456.png

La mejor forma de consumir esta fruta es fría perfecta para dar un toque exótico a ensaladas y postres.

 

Puede utilizarse en cócteles y refrescos. Las pitahayas maduras se pelan sin dificultad. Se corta por el lado de la flor y se tira de la piel hacia abajo.

 

La pitahaya amarilla se consume al natural o en zumos, cócteles, añadida a macedonias de frutas o al yogur. También se emplea en la elaboración de helados, dulces, jaleas, gelatinas y refrescos.

 

En algunos países se emplea como colorante.

 

Tabla Nutricional (Contenido por cada 100 g)

Acido Ascórbico 4.0 mg

Agua 85.4 g

Calcio 10.0 mg

Calorías 50.0

Carbohidratos 13.2 g

 

Riboflavina 0.0 mg

Tiamina 0.0 mg

Vitamina A -U.I

Proteínas 0.4 g

Cenizas  0.4 g

Fibra 0.5 g

Fósforo  16.0 mg

Grasa 0.1 g

Hierro 0.3 mg

Niacina 0.2 mg

Beneficios para la salud:

Esta fruta es un excelente laxante natural con bastantes vitaminas y minerales que contribuyen a sus propiedades digestivas.

• Tiene alto contenido de vitamina C, aportando antioxidantes y fortaleciendo el sistema inmunológico.

• Beneficios cardiovasculares, como la reducción del colesterol..

• Rica en fibra, regulando la digestión previniendo problemas de estreñimiento.

• Previene el aparecimiento de la anemia y si ya la padece, es una aliada para su cura.

 

 

bottom of page