UCHUVA


A la uchuva se le considera una fruta exótica, se utiliza para preparar helados, yogurt y glaseados. Su alto contenido de pectina, la hacen ideal para mermeladas y salsas. La uchuva se puede consumir sola, en postres, en jugo, vino, en almíbar y con otras frutas dulces. La uchuva constituye también un ingrediente atractivo para ensaladas de vegetales y frutas, así como para platillos Gourmet, cócteles y licores. Sirve de elemento decorativo para adornar tortas y pasteles, al igual que las guindas o cerezas. Procesada se le puede encontrar congelada, en puré, pulpa, mermeladas, conservas o deshidratada.
Tabla Nutricional (Contenido por cada 100 g)
Calorías 54
Agua 79.6 g
Proteína 1.1g
Grasa 0.4 g
Carbohidratos 13.1 g
Fibra 4.8 g
Ceniza 1.0 g
Calcio 7.0 g
Fósforo 38 mg
Vitamina A 648 U.I.
Tiamina 0.18 mg
Riboflavina 0.03 mg
Hierro 1.2 mg
Beneficios para la salud:
•La uchuva tiene un importante uso terapéutico, tanto sus hojas como el fruto, se emplean en la industria química y farmacéutica.
• Tonifica el nervio óptico y es eficaz en el tratamiento de cataratas.• Eficaz en el tratamiento de las afecciones de la boca y garganta.
• Elimina la albúmina de los riñones y se recomienda para destruir tricocéfalos, parásitos intestinales y amibas.
• Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo.
